Los términos generales de servicio se aplican exclusivamente entre Saíd Herrera Sánchez, (persona física sin limitaciones legales según la legislación mexicana) en calidad de propietario y prestador del servicio denominado INTEGRA-IO, y cualquier individuo o entidad, sin distinción entre los mismos, salvo los casos de excepción que se señalen en los presentes, que contrate el servicio.
La lista de tarifas será fluctuante y cambiará de acuerdo con la variación del mercado internacional y al costo de mantenimiento de la infraestructura esencial para la prestación del servicio.
Los términos generales de servicio de INTEGRA-IO son aplicables a todos los usuarios que utilicen dicho servicio, sin importar si son personas físicas o jurídicas, y si se trata de entidades públicas o privadas.
La contratación del Servicio de INTEGRA-IO proporcionaran al CLIENTE el derecho de uso de los productos contratados, de conformidad con los plazos, condiciones y disposiciones de las presentes
Los Términos Generales de Servicio pueden modificarse sin aviso previo. Sin embargo, el servicio INTEGRA-IO seguirá regido por los Términos Generales de Servicio vigentes al momento de su contratación y hasta la finalización del periodo acordado. El cliente debe tener en cuenta que, en caso de solicitar renovación, ampliación, extensión u otra figura similar, los Términos Generales de Servicio se ajustarán a los vigentes en ese momento.
Definiciones Generales:
Administrador y/o Supervisor: Persona designada para administrar los servicios proporcionados a través de INTEGRA-IO.
Capacitación: Periodo en el que una vez contratado el servicio por parte del Cliente, el personal de INTEGRA-IO prepara a los usuarios designados por el Cliente, para el uso y manejo de la plataforma de INTEGRA-IO y sus servicios adicionales.
Cliente: Cualquier persona física o jurídica que haga contratación de los servicios proporcionados por INTEGRA-IO.
Conexiones Simultaneas: Accesos al sistema contratados por el Cliente, independientes de los Usuarios, y que permite enlazarse a INTEGRA-IO a través de una o más dispositivos de acceso dependiendo lo contratado.
Contraseña: Secuencia de caracteres alfanuméricos utilizada para verificar la identidad de un usuario en el sistema de INTEGRA-IO.
En Pro de la Privacidad, se hace del conocimiento del CLIENTE que la clave de acceso de los USUARIOS y del SUPERADMINISTRADOR son de conocimiento único del CLIENTE, por lo que en caso de extravío u olvido, el prestador de INTEGRA-IO no podrá auxiliar a recuperarla o restablecerla; por lo que la única opción que dará INTEGRA-IO será a la destrucción de bajo nivel de la información resguardada.
Explorador: Software, aplicación o programa de celular, computadora y/o cualquier dispositivo que permita el acceso y navegación a Internet.
Hoster: Compañía que puede ser subcontratada para asegurar el funcionamiento óptimo de los servicios contratados por el cliente.
ID: Número de Identificación y/o Usuario que el Cliente empleará para acceder al servicio contratado.
INTEGRA-IO: Servicio encaminado a la creación de un ecosistema integral de servicios en línea destinados al uso en ordenadores, que abarca una amplia gama de soluciones digitales interconectadas, diseñado para proporcionar a los usuarios una experiencia completa y unificada en la gestión de sus necesidades tecnológicas.
Servicios: Funciones y/o sub-servicios proporcionados a través de INTEGRA-IO, que tienen la finalidad de complementar, mejorar, o modificar la experiencia del Cliente.
Producto y/o Servicio adicional: Cualquier producto ofrecido en la modalidad SaaS (Software como Servicio) ofertado a través de los Servicios de INTEGRA-IO, a través de su Página Web, Correo Electrónico, Publicidad o de manera personal, mismo que puede negociarse para ser distinto al servicio ofrecido de manera ordinaria.
Registro: Base de datos de INTEGRA-IO que contiene la información necesaria del cliente para la prestación del servicio; podría aplicarse a uno o varios servicios contratados.
Soporte: Conjunto de servicios para asistir a los usuarios de INTEGRA-IO en el uso, mantenimiento y solución de problemas, dichos servicios puedes ser brindados a través de capacitación, asesoramiento, diagnostico, orientación, instrucciones, solución de problemas y reparación.
Super Administrador: Tipo de USUARIO con control total sobre todo el sistema de INTEGRA-IO contratado por el CLIENTE
Vista Jerárquica: Modo de administración en la que el Super Administrador designa tareas al Administrador y/o Supervisor, y a los demás Usuarios.
Ticket: Número de referencia otorgado de manera automática por INTEGRA-IO para tener solución a temas de soporte, o dudas respecto al servicio o sus Servicios.
Usuario: Designación del nombre de acceso que el CLIENTE puede proporcionar según el servicio contratado dentro de la plataforma de INTEGRA-IO.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
1. Aceptación de los Términos Generales de Servicio
1.1.- Salvo en los casos que existan disposiciones especiales, señaladas en estos Términos Generales de Servicio y/o de manera escrita con firma autógrafa del prestatario de INTEGRA-IO; o manejo de datos sensibles, todas las personas involucradas con el servicio INTEGRA-IO, estarán sujetos a los presentes Términos Generales de Servicio; y con todas las leyes y regulaciones aplicables a los contratos de prestación de servicios.
1.2.- En caso de desacuerdo con alguno de los puntos de estos Términos Generales de Servicio, con la legislación y/o regulación aplicable que no sea subsanable mediante negociación, se recomienda buscar alternativas al servicio de INTEGRA-IO.
2. Uso Adecuado
2.1.- El contenido de estos Términos Generales de Servicio no implica ningún tipo de relación o contratación de INTEGRA-IO, no obstante, estos se vuelven un factor obligatorio para clientes y futuros clientes de INTEGRA-IO.
2.2.- Queda estrictamente prohibido utilizar la plataforma de INTEGRA-IO para actividades ilícitas, fraudulenta, difamatoria, perjudicial, amenazante, acosadora o que viole los derechos de terceros de cualquier índole; por lo que en caso de que el Cliente realice cualquiera de este tipo de actividades, exime de responsabilidad y por el uso indebido a INTEGRA-IO a su personal y a propietarios del servicio, toda vez que estos son ajenos a dichas actividades al únicamente proporcionar la plataforma y servicio, sin intervenir en el uso que el Cliente haga de el; así mismo acepta que en caso de requerimiento por autoridad competente después de agotados los medios de defensa en pro de la imagen de INTEGRA-IO estos serán entregados y/o destruidos según el requerimiento de la autoridad.
2.3.- El Cliente se compromete a utilizar la plataforma de INTEGRA-IO exclusivamente para fines lícitos y éticos. Queda estrictamente prohibido llevar a cabo actividades que sean ilícitas, fraudulentas, difamatorias, perjudiciales, amenazadoras, acosadoras o que violen los derechos de terceros de cualquier índole a través de esta plataforma.
2.4.- En caso de que el Cliente participe en cualquiera de las actividades mencionadas anteriormente, exonera de toda responsabilidad a INTEGRA-IO, su personal y propietarios de la plataforma. Estos actores son ajenos a dichas actividades, ya que únicamente proporcionan la plataforma y el servicio, sin intervenir en el uso que el Cliente haga de la misma.
2.5.- El Cliente entiende y acepta que, si una autoridad competente lo requiere y después de haber agotado los medios de defensa en beneficio de la imagen de INTEGRA-IO, se entregarán y/o destruirán los datos o información pertinentes según lo demande dicha autoridad
2.6.- El Cliente acepta que estos Términos Generales de Servicio, serán aceptados en todos sus puntos cabalmente, así mismo el Cliente debe entender que existe una excepción que solo se materializará en el inusual evento de que las autoridades sanitarias de cinco sextas partes de la comunidad internacional declaren la reanimación activa de organismos declarados clínicamente como muertos, indistintamente de su origen y de que esta sea a través de una epidemia zoonótica o únicamente transmisible entre humanos; mientras esta amenace con devorar el tejido de la sociedad como la conocemos y ponga en peligro la integridad del Cliente y de los prestadores del servicio de INTEGRA-IO. Esta excepción incluye, pero no limita, la posibilidad de que los organismos reanimados puedan propagar la epidemia de manera consciente o inconscientemente al grado en que ponga en riesgo la permanencia de la humanidad. Que este párrafo sea un recordatorio de lo frágiles que somos, y de como un evento desconocido puede acechar nuestra existencia y la de INTEGRA-IO como lo conocemos.
3. Privacidad
3.1.- Nuestra Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos y protegemos tus datos personales. Al utilizar el Sitio, aceptas las prácticas descritas en dicha política.
3.2.- El Cliente reconoce y acepta que el Aviso de Privacidad de INTEGRA-IO, que describe la recopilación, uso y protección de los datos personales, se encuentra disponible en nuestra página web en la siguiente dirección http://integra-io.com/aviso El Cliente se compromete a revisar y entender el contenido de este Aviso de Privacidad, ya que regula la forma en que recopilamos, usamos y protegemos la información personal.
3.3.- El acceso y consulta del Aviso de Privacidad es responsabilidad del Cliente, y su aceptación de estos Términos Generales de Servicio implica su entendimiento y consentimiento con respecto a las prácticas de privacidad descritas en dicho aviso
4. Propiedad Intelectual
4.1.- Todo el contenido presente en el Sitio, incluyendo, aunque no limitado a, texto, gráficos, logotipos, imágenes y software, está protegido por las leyes de propiedad intelectual. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución o modificación del contenido sin la autorización previa y por escrito de INTEGRA-IO.
4.2.- INTEGRA-IO reconoce y respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros, haciendo del conocimiento del Cliente que dentro de los servicios de INTEGRA-IO pueden existir textos, gráficos, logotipos, imágenes y/o scripts de terceros, mismos de los cuales son propietarios de sus derechos respectivos.
4.3.- El Cliente reconoce y acepta que cualquier información o contenido que utilice a través de INTEGRA-IO debe ser de su propiedad o debe contar con los derechos de uso necesarios. El Cliente exonera al proveedor de servicios de INTEGRA-IO de cualquier responsabilidad relacionada con la propiedad intelectual de los datos o contenido alojado en la plataforma y/o servidores.
4.4.- Los Clientes conservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido que general y cargan en la plataforma, al momento de cargar dicho contenido a INTEGRA-IO otorgan una licencia no exclusiva, mundial y libre de regalías para operar y mejorar los servicios de la plataforma.
4.5.- Si el Cliente es autor y propietario de los derechos morales y/o patrimoniales, se sugiere mencionar esto para establecer a sus visitantes el como debe ser tratada su propiedad intelectual, toda vez que INTEGRA-IO, no se hace responsable del mal uso que pueda suceder por el material compartido públicamente por parte del Cliente.
4.6.- El Cliente se compromete a promover el respeto de los derechos de propiedad intelectual, así como en caso de ser posible, sugerir el uso de alternativas open source con la finalidad de impulsar la democratización de la educación.
5. Responsabilidad y Limitación de Responsabilidad
5.1.- El servicio de INTEGRA-IO es responsabilidad del cliente, ya que el propietario del servicio y sus colaboradores únicamente se limitan a asegurar el acceso a la plataforma y sus funciones, y toda vez que estas están sujetas en un entorno cerrada a la manipulación del Cliente, no se garantiza la exactitud, integridad y/o aplicabilidad del servicio tal cual se maneje en las presentaciones, capacitaciones o publicidad de INTEGRA-IO.
6. Enlaces a Contenido y Sitios Web de Terceros
6.1.- INTEGRA-IO no proporciona enlaces a sitios web de terceros salvo que estos sean indispensables para el aprovechamiento adecuado de los servicios, salvo las excepciones indispensables para los Servicios de Interfaces con Sistemas Externos y lo señalados en el punto relativo a los Servicios. Si el Cliente decide colocar hipervínculos o enlaces a sitios web de terceros a través de la plataforma de INTEGRA-IO, debe comprender que INTEGRA-IO no tiene control sobre dichos sitios, incluyendo su redirección y contenido. En consecuencia, el Cliente asume toda la responsabilidad por el uso de estos enlaces y su interacción con los sitios web de terceros.
6.2.- INTEGRA-IO no respalda ni garantiza la precisión, legalidad o seguridad de los sitios web de terceros enlazados desde nuestra plataforma. Cualquier acceso a sitios web externos a través de enlaces proporcionados por el Cliente se realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad.
6.3.- Es responsabilidad del Cliente revisar y aceptar los términos y políticas de privacidad de los sitios web de terceros que visite. INTEGRA-IO no se hace responsable por las acciones, contenidos o prácticas de terceros, incluso si se accede a ellos a través de enlaces proporcionados en nuestra plataforma.
7. Servicios.
7.1- El servicio de INTEGRA-IO está comprendido por los módulos accesorios siguientes:
7.1.1.- Gestión de Recursos Humanos (HR)
7.1.2.- Gestión de Relaciones con Clientes (CRM)
7.1.3.- Gestión de Relaciones con Proveedores (VRM)
7.1.4.- Módulos Financieros (Contabilidad/tesorería)
7.1.4.1.- INTEGRA-IO no ofrece servicios de contabilidad, por lo que el uso de este modulo es responsabilidad del Cliente, al igual que buscar un profesional en área contable quedará a cargo del Cliente.
7.1.5.- Gestión de Productos
7.1.6.- Proyectos/Trabajo Cooperativo
7.1.7.- Gestión Electrónica de Documentos (GED)
7.1.8.- Módulos herramientas o Sistemas
7.1.9.- Sitios Web y otras aplicaciones frontales
7.1.9.1.- El Cliente entiende que INTEGRA-IO es una plataforma de servicios de integración digital, por lo que el Cliente debe buscar un profesional en el área de desarrollo y/o programación para asegurarse de la funcionalidad de este módulo; así mismo se hace del conocimiento del Cliente que INTEGRA-IO puede proporcionar el servicio de desarrollo previa negociación.
7.1.10.- Interfaces con sistemas externos.
7.1.11.- Sistema
7.2.- El Cliente podrá disponer de todos los Servicios al momento de contratar el servicio de INTEGRA-IO, no obstante estos podrán ser modificados respecto a la contratación base de acuerdo a las necesidades del cliente.
8. Modificaciones
8.1.- Nos reservamos los derechos de modificar los Términos Generales de Servicio de INTEGRA-IO en cualquier momento, y estos empezaran a surtir efectos a partir del momento de su publicación. Por lo tanto, es responsabilidad del Cliente consultar los Términos Generales de Servicio vigentes para los Servicios contratados en el servicio de INTEGRA-IO.
9. Legislación Aplicable
9.1.- Estos términos y condiciones están sujetos a las leyes y regulaciones vigentes en el distrito judicial de la Ciudad de Puebla. En caso de que exista algún aspecto no abordado en estos términos, dicho aspecto estará regido por la legislación federal correspondiente.
9.2.- Todas las partes involucradas se someten a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de la Ciudad de Puebla para cualquier disputa o litigio que surja en relación con estos términos y condiciones.
Al contratar el servicio de INTEGRA-IO en cualquiera de sus modalidades; el Cliente acepta sujetarse a cumplir con estos Términos Generales de Servicio.
Revisión: 13 de Septiembre de 2023